Hoy, el Presidente de la República, Ollanta Humala promulgará el Decreto Legislativo 1177 que establecerá el mecanismo del sistema del alquiler-venta que contribuirá a que más peruanos hagan realidad el sueño de la casa propia.
El titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, informó hoy, viernes 17 de julio del 2015, que el Gabinete aprobó el Decreto Legislativo que establecerá el mecanismo de alquiler – venta para viviendas y que en horas de la tarde, el Presidente Ollanta Humala promulgará esta norma legal en Palacio de Gobierno.
El Jefe del Gabinete señaló que este dispositivo legal permitirá que el Perú se convierta en un país de propietarios.
¿Cómo funcionará?
Aquellos inquilinos interesados en comprar la vivienda que están ocupando, podrán hacerlo en dos o tres años, sin perder lo pagado pues este dinero servirá para pagar la propiedad y hará las veces de una cuota inicial. Estos interesados también podrán acceder al crédito MiVivienda o Techo Propio y terminar de cancelar así la vivienda alquilada.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento explicó que para ello se creará un régimen contractual nuevo con unos formatos estandarizados y un registro a cargo del sector Vivienda que le de seguridad jurídica al propietario.
¿Cuáles serán esos nuevos formularios?
1. Formulario Único de Arrendamiento (FUA).
2. Formulario Único de Alquiler – Venta de inmuebles destinado a vivienda (FUAV).
Los formularios deben ser suscritos ante Notario Público y una copia certificada servirá para su registro en el Registro Administrativo de Arrendamiento para Vivienda (RAV) y en el Registro de Precios de SUNARP.
El Contrato de Alquiler Venta se celebrará solo con el FUA. En caso se financie la compra del inmueble a través del sistema financiero, deberá calificarse el comportamiento de pago del arrendatario a lo largo del alquiler venta, pudiendo financiarse hasta el 100 por ciento del precio pactado.
Según los cálculos de Diviso Grupo Financiero la esperada ley de leasing inmobiliario y alquiler venta para comprar viviendas permitiría que las cuotas mensuales sean menores a los alquileres que pagan actualmente.
Por su parte el ministro Milton von Hesse, estimó que este mecanismo operaría desde octubre ya que el sector privado tiene que adaptarse al reglamento.
Esta iniciativa (además del Leasing Inmobiliario) permitirá que el sector Construcción registre un crecimiento entre 8% y 10% .
Finalmente, Cateriano manifestó que esta iniciativa legislativa ha generado una gran expectativa en el mercado inmobiliario y económico financiero, razón por la cual considera que impulsará el campo de la construcción y en consecuencia, se dará un impulso a la economía nacional.
Lee aquí el Decreto Legislativo 1177 que establece el Régimen de Promoción del Arrendamiento para Vivienda o llamado leasing inmobiliario publicado el sábado 18 de julio del 2015 en el diario El Peruano. El ministro Von Hesse señaló que a inicios de octubre, o probablemente antes, espera tener listos los reglamentos y demás formatos que permitirán la aplicación de esta ley.
Fuente: Andina, ADI, Latina
También te puede interesar:
- Con ley de leasing se accederá a una hipoteca sin estar en planilla
- Nueva Ley de Leasing permitiría cuotas desde S/.295 soles sin incial
- Nueva modalidad de alquiler-compra permitiría el acceso a viviendas sin el pago de la cuota inicial
- “Viviendas de segundo uso” se incluirían en nueva modalidad de alquiler-compra
- ¿Inquilinos morosos? Conoce la nueva ley que defiende a propietarios
Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook
Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete