Es importante mantener en equilibrio los ambientes de tu hogar, especialmente el de tu habitación, pues es allí donde pasamos gran parte del tiempo y es nuestro lugar íntimo de la casa.
Nuestra habitación debe reflejar comodidad y orden; la decoración con los principios del Feng Shui es una opción genial para reflejar esto, creando un espacio más agradable y sano.
Debemos usar la base de los Cinco Animales del Feng Shui : “El tigre está agachado a tu derecha, el dragón está alto en el cielo y a tu izquierda, el fénix vuela muy por delante, la tortuga nos lleva a la parte posterior, y la serpiente (tú y la cama) están en el centro”.
Los Cinco Animales Celestiales aplicados al Feng Shui representan simbólicamente situaciones de protección, equilibrio, armonía y comodidad.
Equilibrio paso a paso:
- Pon una mesita de noche baja en la parte derecha de la cama. En el Feng Shui, el tigre está abajo en el suelo y simboliza nuestra buena disposición para entrar en acción cuando nos veamos amenazados
- Coloca elementos altos como estantes o tocadores a la izquierda de la cama. Esto representa al dragón que está arriba del suelo y simboliza nuestra sabiduría.
- Mantén el área de los pies de la cama libre. El fénix, nos dice el Feng Shui, representa nuestra visión e inspiración, este necesita espacio para volar hacia adelante.
- Coloca la cabecera de la cama contra una pared. Esto representa a la tortuga, la cual nos brinda protección a nuestras espaldas.
- Coloca la cama de tal manera que tengas una visión clara de la puerta; eso sí, evita ponerla en contra u opuesta de la misma pared donde está la puerta. El objetivo es lograr que veas claramente quién entra, sin estar en el camino de la energía entrante.
- No coloques tu cama al lado de una ventana. La posición de las ventanas y puertas gobiernan el flujo de energía a través del dormitorio; por este motivo no debes interferir en su camino directo.
- No pongas ningún espejo en contra de la puerta, cama o ventana. Un espejo colocado en el camino de la energía la botará con más fuerza.
- Evita poner la cama debajo de vigas en el techo. Estas empujarán el flujo de energía, creando una fuerza que irá abajo, lo que causará presión en todo tu cuerpo.
- No coloques una luz directamente encima de la cama, debes hacerlo al lado de la misma.
Fuente: E How en español.